Las especias árabes más importantes son la canela, el comino, el azafrán, el pimentón, la cúrcuma, la pimienta negra, la cayena y el jengibre, el verdadero secreto de la cocina árabe es saber combinarlas.
Lo que caracteriza a las especias árabes
La comida árabe se caracteriza por las especias que se utilizan, pero para sorpresa de muchos que no conocen del todo esta comida, se aclarara que no se trata de condimentos picantes o agresivos al paladar. Son especias que casi siempre tenemos al alcance.
El secreto es saber cómo combinarlas. Escuchamos siempre que se habla de 7 especias y eso es porque para cada uno de los platos se combinan 7 especias para formar la mezcla. Es común conocerlas bajo el nombre “baharat”.
Aunque el baharat no denomina solo a un tipo de especie, en árabe significa mezcla de especias, por ejemplo: si tenemos la oportunidad de ir a un mercado de especias en Medio Oriente se puede comprar baharat para kebbe, baharat shawarma lahme (de carne) aharat shawarma djaj (de pollo), falafel, etc…
En algunas casas de especias, gourmet árabe se puede comprar el típico baharat que es la mezcla de 7 pimientas árabes, ya mezclada y conviene tenerla siempre.
También estas otras especies para lograr sus comidas sin problemas y aproximarse al genuino saro de la comida árabe:
Canela en polvo
Cardamomo en semillas o molido
Pimienta de Jamaica
Pimienta de Cayena
Paprika
Pimienta negra
Pimienta Blanca
Clavo de olor molido
Nuez Moscada
Coriando en granos o molido
Semillas de sésamo
Menta seca
El Summaq
En la cocina de Oriente Medio, se utiliza una especia conocida como Summaq (en arabe) o Zumaque en español. Esta puede ser un buen sustituto del limón y/o vinagre, por su sabor, un tanto ácido.
Zaatar
Condimento a base de sésamo, tomillo , summak , baharat, en Líbano y Siria es muy conocido el Zaatar Halabie que contiene pistache molido.
Estas son dos de las especias mas utilizadas.

