ARTÍCULOS DE COCINA ÁRABE

Te has preguntado alguna vez ¿Qué artículos o herramientas se utilizan en la cultura árabe para cocinar? Todo lo que deberías saber sobre la cocina árabe aquí.

https://www.arabe.top/cocina-arabe/tajines/

tajin

La cocina en el tajine es característica de Marruecos, y otros países del Magreb.

TETERA ÁRABE

El artículo mas visto en países árabes y mas usado para consumir el famoso té moruno

https://www.arabe.top/cocina-arabe/cazuelas-de-barro/

Cazuela barro

Cazuelas fabricadas en barro artesanal mente y usadas portar multitud de recetas árabes

https://www.arabe.top/cocina-arabe/tartas-con-fondant/

TARTAS DE FONDANT

Las tartas de fondant son unas tartas hechas con una pasta de azúcar muy moldeable y comestible que permiten hacer maravillas

https://www.arabe.top/cocina-arabe/especias/

Especias

Las especias son el elemento más importante en la cocina árabe se usa en casi todos los platos.

https://www.arabe.top/cocina-arabe/maquinas-de-kebab/

kebab

Maquinas de kebab pequeñas, grandes utensilios de cortar y servir kebab, todas aquí.

GASTRONOMÍA ÁRABE

La cocina árabe es una de las más famosas a nivel mundial. Esto se debe a que supone la suma de las tradiciones culinarias de los Estados árabes del Golfo y los países del norte de África.

Los orígenes de la cocina árabe se remontan a los pueblos nómadas de la antigua Arabia, dedicados al pastoreo, convirtiéndose así en un pueblo consumidor de lácteos y derivados. Por otro lado, la carne que más se consumía es la del carnero.

Durante siglos se celebra la fiesta del cordero en la que un cordero es sacrificado para ser comido por la familia en cuestión

La cocina árabe ofrece un abanico de posibilidades que va desde lo más exótico, como los sabores propios de la cocina libanesa hasta el rigor y la sencillez de la gastronomía del magreb.

Los elementos que tienen alta importancia en la cocina árabe son los vegetales, sobre todo el pimiento, la cebolla, el tomate, la berenjena y el pepino. En granos, el arroz y el ajonjolí son los que más se utilizan en los platillos árabes o en los tajines muy utilizados.

La fama de la cocina árabe

El «cuscús«, el más emblemático de los platos árabes, es un soberbio producto de la cocina de la evaporación.

Sin la intervención de la carne, también son famosos en la cocina árabe, la baba ghannoug que es un puré con berenjenas peladas y asadas al horno, con tajine o pasta de sésamo y un aliño a base de zumo de limón, aceite de oliva y ajo machacado en el mortero.

Hummus bi tahine que consiste en un puré de garbanzos, con tajine y el mismo aliño.

Tabbouleh es un plato libanés elaborado con trigo partido, remojado y escurrido, que se mezcla con tomates, cebolla picada, menta y perejil, y se aliña con aceite de oliva y zumo de limón.

Para comerlo, se utilizan hojas de lechuga, col o vid a modo de cucharas.